top of page
Buscar

El Estado de México brilla en FITUR 2025

  • Foto del escritor: Consejo Coordinador Empresarial Estado de México
    Consejo Coordinador Empresarial Estado de México
  • 27 ene
  • 2 Min. de lectura


La Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 en Madrid, España, se convirtió en un escenario clave para la promoción del turismo mexiquense, con la destacada presencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Estado de México. La delegación fue encabezada por el Presidente del CCE, Ing. Germán M. Jalil Hernández, quien acompañó a la Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Carrasco Godínez, reafirmando la importancia de fortalecer el turismo y la cultura de la región a nivel internacional.


Promoción de la marca "Edoméx: Un destino hecho a mano"

FITUR, como la feria líder en la industria turística, representó una plataforma idónea para el lanzamiento internacional de la marca "Edoméx: Un destino hecho a mano". La Secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, destacó la riqueza cultural, artesanal y gastronómica del Estado de México, promoviendo sus destinos y tradiciones. En el stand del Estado de México, se exhibieron artesanías de diversos municipios, incluyendo la reconocida alfarería de Metepec, con piezas del maestro Santiago Montoya Vázquez, quien ha sido galardonado por su trabajo en barro.


Encuentro con Gloria Guevara Manzo

A iniciativa del CCE Estado de México, se sostuvo una reunión con Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y ex Secretaria de Turismo de México. Durante el encuentro, se compartieron estrategias para fortalecer el turismo en el Estado de México, destacando la importancia de generar alianzas con organismos internacionales para fomentar el crecimiento del sector.


Inauguración del Pabellón México

La delegación mexiquense también estuvo presente en la inauguración del Pabellón México, donde la Secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, acompañada de gobernadores, secretarios de turismo, legisladores y empresarios, resaltó la importancia de la participación del país en este evento de talla internacional.


Hermanamiento entre Otumba y Tembleque

Uno de los momentos más significativos de la participación del Estado de México en FITUR 2025 fue la firma del acuerdo de hermanamiento entre el municipio de Otumba y el municipio de Tembleque, en la provincia de Toledo, España. Este acto histórico, firmado por el Presidente Municipal de Otumba, Hilarion Coronel Lemus, y el Alcalde Presidente de Tembleque, Jesús Fernández Clemente, busca fortalecer los lazos culturales y turísticos entre ambas regiones. Como testigos de honor, participaron la Secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, y el Presidente del CCE Estado de México, Germán Jalil.


Balance positivo y preparación para FITUR 2026

El recuento de la participación del Estado de México en FITUR 2025 es altamente positivo. Durante el evento, la delegación realizó encuentros y reuniones clave con empresarios españoles y organizaciones internacionales, estableciendo alianzas estratégicas para impulsar el turismo en la región. Como parte de las actividades, se llevó a cabo una visita a la provincia de Toledo, donde los representantes mexiquenses conocieron proyectos agroindustriales, culturales y turísticos que podrían replicarse en la entidad.


Con la mira puesta en el futuro, se anunció que México será el país socio en FITUR 2026, lo que representará una oportunidad única para seguir proyectando al Estado de México como un destino de gran riqueza cultural y turística a nivel global.


¡Nos vemos en FITUR 2026!

 
 
 

Kommentare


bottom of page